ENTRE DRAGONES Y PINGÜINOS


Mastodon propone un nuevo estándar de atribución

4 de dic. de 2024 - #Informática

Una de las novedades de Mastodon 4.3 es que se ha implementado una nueva opción de verificación de sitios llamada “atribución de autor”. Para explicarlo con palabras sencillas, supongamos que una revista digital publica artículos de diferentes autores: cuando la cuenta oficial de esa revista comparte un artículo dentro de un servidor de Mastodon 4.3, además de enlazarse al perfil de la revista dentro el Fediverso aparece una segunda referencia que lleva al perfil del autor concreto de ese artículo, mejorando la atribución y el reconocimiento.

La idea detrás de esto es realizar una mejora al sistema de verificación que ya conocemos dentro de Mastodon mediante un sistema simple, elegante y gratuito basado en los estándares abiertos de Internet.

Para activar esta nueva funcionalidad correctamente, hay que realizar 2 pasos:

  1. La página web escrita por el autor debe contener la etiqueta “fediverse creator” en el código HTML, dentro de la cabecera, es decir, entre las etiquetas "head". Para que quede mas claro, este es el formato:
1
<meta name="fediverse:creator" content="@mastodon_handle@mastodon_server"/>
  1. Desde tu propia cuenta de Mastodon, hay que activar la opción "Author attribution" desde “Preferencias, verificación”.

¿Merece la pena activarlo en tu página web? Si hablamos de un blog compartido por varios autores puede tener su gracia, pero si se trata de un sitio unipersonal igual la complicación técnica es alta para luego no ofrecer un resultado poco interesante. El punto positivo que le veo es que si una persona comparte una publicación de tu sitio web y no cita tu perfil del Fediverso, esta funcionalidad lo autocompletaría a nivel de metadatos. Sin embargo, al ser algo tan nuevo, aún hay pocos sistemas que lo pongan en práctica. El tiempo lo dirá.

,