ENTRE DRAGONES Y PINGÜINOS


Tu diseño web puede mejorar mi opinión sobre tí

13 de nov. de 2024 - #Informática

La semana pasada leí un artículo algo provocativo sobre el diseño de páginas web, donde claramente se abría un melón de cara a la accesibilidad. Mi caso de usuaria tiene unas razones algo diferentes a las del autor, pero compartimos en cierta medida la forma en la que solemos visualizar con las páginas web. Dedicarse a la informática implica que pase muchas horas mirando una pantalla, y como mis hermosos ojos de elfo ya no son lo que eran, pretendo cuidarlos todo lo que pueda frente al desgaste innecesario. Eso significa que evitaré forzar la vista innecesariamente empleando fuentes grandes con tipografías sans-serif, un tema oscuro o sepia, es posible que active un cierto grado de zoom, o que quizás directamente esté descansando la vista y le pida al lector de pantalla me lea el texto mientras miro por la ventana o cierro los ojos unos minutos. No pretendo predicar sobre salud laboral al trabajar con pantallas, sería lo suficientemente largo como para escribir otro artículo.

Ante esta situación, estimado lector, tendrás mi respeto personal si al diseñar tu página web te preocupas por las personas que necesitamos visualizar el contenido de forma diferente a la considerada como estándar. Te estaré agradecida si:

Si te preocupas por estos detalles, me estás demostrando que eres una persona que se preocupa de que su mensaje pueda llegar a la mayor cantidad de gente posible. Además, una buena accesibilidad implica una buena calidad de código, y como soy una programadora también te habrás ganado mi respeto profesional. Por lo demás, si disfrutas con tu diseño, pues me parece genial. Puede que me parezca interesante, innovador, sorprendente, bonito o nostálgico, pero desgraciadamente hay momentos en que puedes estar levantando inadvertidamente una barrera en nuestra comunicación. No me voy a enfadar, eso requiere energía y no me sobra: simplemente voy a ignorar esa publicación, continuar con mi vida, y tan amigos.

Todo lo que he descrito sobre páginas web también es aplicable al formato “newsletter”. Si ese correo electrónico de noticias es muy importante, por favor, envíalo empleando texto relativamente plano. Las versiones “con formato web”, fuegos artificiales y confeti pueden resultarme problemáticas, y en el 90% de los casos acabarán en “Kill the newsletter”. Para quien no lo conozca, es un servicio que convierte correos a RSS, solucionando una gran parte de mis problemas de accesibilidad a la vez que me da un extra de privacidad… salvo que el texto importante venga en foto sin descripción. La guinda del pastel es que venga con una tipografía espeluznante que ningún sistema de reconocimiento óptico de caracteres pueda resolver. Por favor, cuidad el tema del texto en foto.

, , , , ,