Diferentes enfoques en el navegador
30 de oct. de 2024 - #Informática
Uno de los cuestiones que surgen al revisar los parcheos de seguridad de equipos informáticos es que te paras a leer los boletines informativos de novedades de los diferentes navegadores. A día de hoy la comparativa de las novedades sobre tecnología, más allá de solución de vulnerabilidades, resulta cuanto menos sorprendente:
-
- Anuncios: Privacy Preserving Attribution: Building better technology for the industry (Prerservar la atribución de privacidad: construir una tecnología mejor para la industria). Esto es para la industria de los anuncios, me temo que lo que mis necesidades van en dirección contraria: lo que yo necesito es un bloqueador de anuncios y rastreo decente en una era hasta donde la web de la televisión pública española quiere comerciar con tus datos.
- IA: “Unlocking AI for everyone, not just Big Tech” (Desbloquear la IA para todos, no sólo las grandes tecnológicas). No voy a entrar al trapo en esta ocasión, pero reseñaré que el tema de “IA” viene dentro de los Labs en el propio navegador, disponible para todo el mundo con un solo click.
- Cookies y supercookies: “Multi-Account Containers is an extension that helps keep your online life secure and organized” (Multi-Account Containers es una extensión que ayuda a mantener tu vida online segura y organizada). Esta extensión es fundamental para una navegación lo más privada posible, pero sigue siendo una extensión que debes buscar, no algo que te pongan a mano, como la IA mencionada anteriormente que enviará tu navegación a terceros.
-
- IA: “3 new Chrome AI features for even more helpful browsing” (3 funcionalidades de IA de Chrome que harán tu navegación más poderosa). Se resume en:
- Utilizar la “IA” para realizar funcionalidades de búsqueda visual relacional, cosa que Pinterest ya hacía en 2017 sin tener que recurrir a esa tecnología tan costosa.
- Comparar contenido de pestañas con “IA”: existen múltiples extensiones de comparación con tecnología menos costosa.
- Buscar en el historial del navegador: Firefox lo podía hacer en 2022.
- Contraseñas: “Sync passkeys securely across your devices” (Sincroniza contraseñas de forma segura entre dispositivos). Las buenas prácticas de seguridad recomiendan no guardar nunca las contraseñas que verdaderamente importan dentro del propio navegador, porque aunque sea cómodo, cualquier persona que acceda al soporte puede hacerse con ellas en muy poco tiempo.
- Notificaciones y permisos: “New safety features in Chrome for more protection”. Toma decisiones automáticamente para revocar notificaciones de sitios que no sueles visitar, facilitar la eliminación de suscripción de a notificaciones y dar permisos a una web para una solo ocasión a cámara y micrófono. Tampoco es nada que tuviese en Firefox.
- IA: “3 new Chrome AI features for even more helpful browsing” (3 funcionalidades de IA de Chrome que harán tu navegación más poderosa). Se resume en:
-
- Página de inicio de navegador: “The Dashboard” (panel de entrada). Resurrección de iGoogle, la página de inicio personalizada añeja de Chrome que fue eliminada en 2013, con Widgets (pequeños paneles que muestran datos de diferentes fuentes, hace una década se llamaban Gadjets) para mejorar la productividad para el usuario.
- Lector RSS: “Feed Reader, Evolved” (Lector de fuentes, evolucionado). Mejora en el lector propio de RSS del navegador, que repercute también en el Dashboard: ahora al iniciar, además de los enlaces frecuentes puedo saber si hay novedades en alguna fuente RSS que me resulte importante.
- Gestor de correo: “Jump to latest” (Ir a “lo último”). El gestor de correo electrónico integrado es apañado pero no espectacular, es bueno que sigan trabajando en ello para dar una alternativa a los webmails llenos de anuncios y rastreo.
No pude resistirme a comentar “la noche de los muertos vivientes” que celebra Vivaldi en víspera de Halloween: trabajan con las tecnologías que muchos usuarios echábamos en falta desde que fueron desechadas por los navegadores mayoritarios, que prefirieron seguir la tendencia de las redes sociales para buscar monetización.
⬆ #BusquedaVisualRelacional, #Chrome, #Firefox, #Navegadores, #Seguridad, #Vivaldi